Oncología
Incrementar la fuerza muscular y la calidad de vida
En estudios científicos recientes, se ha investigado el efecto de la actividad física en la terapia contra el cáncer. Si se analizan los resultados, queda claro que la actividad física puede reducir de forma considerable los efectos secundarios de la quimioterapia o terapia antihormonal. A raíz de estos resultados, recomendamos la cinesiterapia de MOTOmed como un útil complemento en la terapia contra el cáncer.
La cinesiterapia MOTOmed puede ejecutarse eficazmente tanto antes como después de una operación, así como durante la quimioterapia o radioterapia. Debido a los tres modos de entrenamiento, con motor, asistido por motor y activo, la exigencia del entrenamiento puede ser adaptada óptimamente a la condición del paciente. Particularmente con respecto al síndrome de fatiga, el alternar entre un entrenamiento pasivo y activo, promueve sesiones de entrenamiento más frecuentes y de mayor duración. Juegos de entrenamiento con un carácter competitivo y, dependiendo del modelo, secuencias relajantes de la naturaleza, motivan al paciente y hacen que las sesiones de entrenamiento sean variadas.
Amplíe el espectro terapéutico de su instalación con el equipo de cinesiterapia MOTOmed, beneficiando a sus pacientes y al personal médico. La empresa RECK Medizintechnik ofrece una prueba gratuita (no disponible en todos los países). Aproveche esta oportunidad y pruebe una de nuestras terapias de ejercicios en sus instalaciones. Compruebe por sí mismo los efectos positivos del movimiento MOTOmed en la terapia contra el cáncer.
MOTOmed cinesiterapia
La cinesiterapia MOTOmed fue desarrollado para personas con movilidad reducida y complementa la fisioterapia, la ergoterapia y la terapia deportiva. Los usuarios pueden entrenar sentados desde una silla o silla de ruedas. En posición acostada pueden usar los pacientes el MOTOmed desde la cama de cuidados o desde la camilla para terapia.
Modos de terapia
pasivo
El movimiento pasivo con motor sin necesidad de fuerza corporal es adecuado para regular el tono muscular, para aflojar la musculatura y para el movimiento prematuro después de largo tiempo en reposo. El entrenamiento pasivo estimula el riego sanguíneo, la digestión y la movilidad articular.
asistido por motor
En el caso de la terapia de movimiento asistido por motor, la función ServoPedaleo de MOTOmed posibilita una fácil transición del entrenamiento pasivo al entrenamiento activo. Eso fomenta la fuerza y la condición física aun en caso de las fuerzas musculares más pequeñas.
activo
El entrenamiento activo MOTOmed con fuerza muscular propia, contra resistencias finamente ajustables fortalece la musculatura de piernas, de brazos y del cuerpo superior y mejora el sistema cardiovascular.
Obtenga los mejores resultados posibles de la terapia con entrenamiento a intervalos
El alternar entre fases de esfuerzo y fases de descanso (intervalos) gracias al entrenamiento pasivo y activo, dan un estímulo de entrenamiento más alto, lo que conlleva a un mayor éxito terapéutico.
Objetivos de la terapia
- Promover el andar
- Mitigar las consecuencias de la inactividad física
- Reducir espasticidad
- Activar fuerzas musculares residuales
- Fortalecer la salud mental y el bienestar
- Contrarrestar la fatiga
11.1 Schmidt T., Berner J., Jonat W., Weisser B., Röcken C., van Mackelenbergh M., Mundhenke C. (2017). Influence of arm crank ergometry on development of lymphedema in breast cancer patients after axillary dissection: a randomized controlled trail. Journal of Rehabilitation Medicine, 49(1), 78-83., DOI: 10.2340/16501977-2167