Nuevos resultados del estudio: el entrenamiento MOTOmed tiene un efecto positivo en las personas con demencia y sus cuidadores
En este ensayo controlado aleatorio (estudio ECA), 30 pacientes (de 72,4 ± 4,3 años de edad) con alzhéimer leve a moderado fueron examinados y atendidos por una enfermera familiar. Los pacientes del grupo de intervención se sometieron a 12 semanas de entrenamiento físico en casa tres veces a la semana con el entrenador de ejercicio MOTOmed. Todos los participantes fueron examinados clínicamente al comienzo del examen y después de 12 y 24 semanas. El grupo de intervención estuvo compuesto por los participantes en los que se realiza la actividad a examinar (p.ej. una terapia específica). Los resultados del grupo de intervención se compararon con los del grupo control en el que no se realizó esta actividad.
Además de las actividades de la vida diaria, se estudiaron los síntomas de la demencia, como las limitaciones cognitivas y los problemas de conducta, las habilidades motoras, el estado físico de los pacientes y la calidad de vida de los pacientes. Además, la carga que pesa sobre los familiares a cargo también se midió mediante un cuestionario.
Resultados: El grupo de intervención mostró mejorías en el habla y las habilidades motoras; el grupo de control mostró un deterioro continuo en los valores. El análisis del tiempo de reacción, la coordinación manos-ojos y la atención mostró mejorías sólo en el grupo de intervención. La carga sobre el cuidador fue la misma en el grupo de intervención después de 12 y 24 semanas; en el grupo de control, la sobrecarga del cuidador aumentó continuamente.
Conclusión: Este estudio muestra que el entrenamiento con aparatos de terapia de movimiento MOTOmed puede ser un instrumento efectivo para mantener y mejorar las funciones de la vida diaria, las actividades de la vida diaria, las capacidades cognitivas y físicas del paciente. La sobrecarga del cuidador también puede ser influenciada positivamente y mejorada de manera efectiva.